Jorge Castillo Castillo
Gerente MAXIMIXE Marketing & Mercados
Gerente MAXIMIXE Marketing & Mercados
Cada año se lanzan al mercado peruano centenares de nuevos productos de consumo masivo pero muchos de ellos mueren prematuramente y otros no llegan a ver la luz del segundo año de vida. ¿Qué hace que un nuevo producto tenga éxito o por lo menos algún tiempo de vigencia en el mercado? La respuesta no es simple. Al margen de los factores de mercado (competencia, hábitos y preferencias de los consumidores, contexto económico) y de naturaleza sociocultural, hay que precisar que el lanzamiento de nuevos productos de consumo es un proceso con etapas claramente definidas que conviene estudiar: i)desarrollo del preconcepto, ii) consolidación del concepto, iii) desarrollo de los productos prototipo, iv) evaluaciones del concepto en referencia al nuevo producto, el producto final, v) el trabajo comunicacional, que presentará y movilizará el interés de los consumidores del target previsto, y, a posteriori, vi) seguimiento de la performance del nuevo producto en el mercado, recurriendo principalmente estudios cuantitativos de naturaleza sistemática.
Los estudios de mercado permiten la minimización de riesgos y facilitan el conocimiento del contexto y desempeño de los productos competidores en el mercado, la segmentación de los consumidores potenciales, la valoración del nuevo producto y la marca. Los clásicos test de concepto y de producto han sido superados en la investigación de mercado de vanguardia, que recurre a renovadas metodologías y diseños, mejoradas herramientas de análisis y tratamiento de datos (tratamiento estadístico, hipótesis de prueba y conjoint análisis, p.e.) y pruebas fundadas en la psicometría, que permiten evaluar de manera rigurosa las características intrínsecas, atributos y la esperada aceptación de los noveles productos, siempre desde la perspectiva de los consumidores finales. No olvidar que el comienzo es siempre el mismo: las necesidades y preferencias de los consumidores. Los clásicos griegos nos adelantaron al decir que “los hombres –léase también consumidores- son la medida de todas las cosas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario