miércoles, 30 de septiembre de 2009

Proponen una visión empresarial en la escuela

Por: Bruno Ortiz Bisso Enviado Especial

BUENOS AIRES. La jornada final del segundo Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores, organizado en esta ciudad por Microsoft, tuvo mucha actividad: cinco charlas magistrales y seis talleres que contaron con buena participación de los docentes. Justamente en uno de estos espacios de intercambio de ideas se recomendó dar una visión empresarial al proceso educativo para conseguir mejores resultados.

EMPRENDEDORES

“Es importante preguntar a los alumnos cuáles son los objetivos que esperan alcanzar en la clase. Así, al final del día se sabrá si les gusta o no cómo se dictan las clases y mucha más información. Hay que pensar en el alumno como un cliente, pero en el buen sentido. Esa información recopilada permitirá definir la oferta de destrezas que encontraremos en los chicos y todo el conocimiento que ellos quieren obtener”, explicó a un grupo de docentes Égdar Ferrer, especialista en soluciones de Microsoft.

En la charla conducida por Erick Huesca, de la Universidad Nacional Autónoma de México, se debatió sobre la labor de acompañamiento y formativa del docente, mientras que en el taller de María Velasco, de Discovery en la Escuela, la conversación se centró en el correcto uso de las tecnologías audiovisuales en el aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

VISITAS